Colmar navidad Grand Rue

Colmar en Navidad 2025: Guía completa para disfrutar de su magia navideña

Colmar en Navidad es uno de los destinos más visitados de Alsacia y cada año recibe a miles de viajeros que buscan vivir y sentir la magia de la navidad. En este artículo encontrarás una guía completa con los mercadillos navideños, sus fechas y horarios, los rincones que no puedes perderte, así como consejos prácticos para organizar tu escapada navideña a una de las zonas más bonita de Francia.

¿Por qué visitar Colmar en Navidad?

Colmar es una ciudad preciosa en cualquier época del año pero en navidad se transforma en un auténtico escenario de cuento y se convierte en un lugar especialmente mágico. Sus calles adoquinadas se iluminan con miles de luces y adornos navideños, los escaparates de locales como tiendas, panaderías y restaurantes se decoran perfectamente para la ocasión y cada rincón de la ciudad huele a canela y especias.

Si buscas un destino donde se respire ambiente navideño y te haga sentir que estás en un escenario de cuento, sin duda, Colmar es una apuesta segura.

Colmar en Navidad, iluminación

Fecha de los mercados de Navidad de Colmar (2025)

Los mercados navideños de Colmar se celebran cada año entre finales de noviembre y finales de diciembre. En este año, 2025 las fechas son del 25 de noviembre al 29 de diciembre.

Es importante conocer las fechas y horarios de cada mercado ya que esto te ayudará a planificar las visitas y aprovechar al máximo el tiempo que estés en la ciudad.

Aunque cada mercado puede tener un horario de apertura o cierre diferente, los horarios generales suelen ser estos:

  • De lunes a jueves: de 11.00 a 19.00 h.
  • De viernes a domingo: de 10.00 a 20.00 h.
  • 24 de diciembre horario especial: 10.00 a 17.00
Consejo: Si quieres evitar aglomeraciones, visita los mercados entre semana ya que en fin de semana habrá bastante más gente. 

Mercados de Navidad en Colmar: cuáles son y qué encontrarás en cada uno

Colmar ofrece un total de 6 mercadillos navideños repartidos por su centro histórico, cada uno con su especialidad y encanto. Te detallo a continuación cuales son y qué vas a encontrar en cada uno de ellos:

1. Place des Dominicains – Artesanía tradicional

Este mercado se ubica alrededor de la iglesia de los Dominicos, en pleno centro histórico de Colmar. Cuenta con unas 60 casetas con adornos navideños, figuras de madera y regalos originales, además de los puestos de comida y bebida.

Colmar en Navidad: Iglesia de los Dominicos al fondo

2. Place Jeanne d’Arc – Productos locales

Este mercado navideño está especializado en los productos típicos locales como quesos, miel, embutidos de la zona y dulces. Ideal para degustar y comprar algún recuerdo gastronómico.

3. Place de l’Ancienne Douane – Ambiente de postal

Este mercadillo se sitúa en una de las plazas más fotogénicas de Colmar, alrededor de la Fuente Schwendi nos encontramos con 50 casetas para comprar adornos navideños en un ambiente de postal.

Place de l’Ancienne Douane decorada Colmar Navidad

4. Koïfhus (Antigua Aduana) – Mercado interior de artesanía

Mercado cubierto situado en el edificio de la antigua aduana (Koïfhus) donde encontraremos puestecitos de artesanía local como por ejemplo pinturas, joyas, esculturas, etc.

Mercado interior de artesanía Koïfhus Colmar Navidad

5. Mercado infantil en Petite Venise

Situado en un entorno idílico, en el barrio de la Petite Venise, con sus canales y sus casitas color pastel hacen que este mercado sea especialmente bonito y merece una visita, aunque no vayáis con niños. Encontrareis un carrusel y un buzón gigante para mandar la carta a Papa Noel.

Colmar en Navidad, Petite Venise

6. Mercado Gourmet– Platos típicos y vino caliente

Este mercado está situado en la plaza de la Catedral, junto a la iglesia de San Martín y está dedicado a la gastronomía. Solo hay 9 puestos de cocineros especializados en productos locales que puedes degustar allí o pedirlo para llevar.
Su horario es diferente al resto de mercadillos: abre todos los días de 11.00 a 22.00

Qué comer y beber en Colmar en Navidad

Como habrás visto en la información de arriba de los mercadillos, en todos ellos nos vamos a encontrar puestos de comidas y bebidas, de hecho, en cada rincón encontrarás aromas a especias, canela, vino caliente y dulces típicos.

Estos son algunos de esos platos y bebidas típicas que no te puedes perder:

  • Bredele: las galletas navideñas de Alsacia
  • Pain d’épices: pan de especias. Similar al pan de jengibre pero con el toque de anís, miel y canela.
  • Vin chaud: vino caliente especiado. Sin duda la bebida estrella de Alsacia en estas fechas. Se prepara con vino tinto (o blanco en algunas variantes), canela, clavo, piel de naranja y azúcar.
  • Sus platos más típicos y conocidos Choucroute (chucrut con embutidos), flammekueche (tarta fina con nata, cebolla y bacon) o baeckeoffe (estofado de carne y patatas).
  • Manalas: panecillos con forma de muñeco que se comen en San Nicolás.

Los rincones más bonitos para hacer fotos en Navidad

No hay duda de que Colmar en Navidad es un autentico escenario de cuento y en cada rincón encontrarás un lugar perfecto para fotografiar.

Si quieres tener fotos que parezcan postales navideñas no te puedes perder estos puntos:

  • Grand Rue: el árbol de navidad más fotografiado de Colmar
  • Rue Des Marchands
  • La Petite Venise iluminada. Las casas de colores se reflejan en el canal.
  • Place de l’Ancienne Douane y el Koïfhus. El edificio de la antigua aduana destaca por el color de sus tejas.
  • Escaparates y fachadas decoradas: hay competición entre tiendas y restaurantes por tener las decoraciones más llamativas y espectacular, cada fachada es una foto original con figuras gigantes, renos, osos polares, papa Noel, etc.
  • El árbol de Navidad en Place Rapp y la noria
Colmar navidad Grand Rue

Consejos útiles para visitar Colmar en Navidad

Como he ido mencionando a lo largo de todo el artículo, visitar Colmar en Navidad es una experiencia inolvidable, pero hay que tener en cuenta que es una de las épocas más demandadas, por eso te dejo algunos consejos prácticos para que puedas planificar y aprovechar al máximo tu escapada navideña.

Viste ropa adecuada

Lleva ropa adecuada para el frío. En diciembre la temperatura suele rondar los 0 °C y a eso hay que añadir la humedad. Gorro, bufanda, guantes, calcetines y camisetas térmicas, calzado cómodo e impermeable.

Reserva alojamiento con antelación

Colmar en Navidad recibe miles de visitantes y los hoteles céntricos se llenan muy pronto. Recomiendo reservar antes de verano, después los precios se disparan y puede que tengas que buscar alojamiento más a las afueras teniendo en cuenta que la oferta hotelera será menor.

Evita horas de más afluencia

Si quieres evitar aglomeraciones visita los mercadillos entre semana y a primera hora de la mañana o al caer la tarde-noche para poder ver la iluminación pero sin demasiada gente.

Lleva dinero en efectivo

Algunos puestecitos tienen una cantidad mínima para poder pagar con tarjeta por tanto lleva dinero en efectivo por si quieres comprar algo que no supere esa cantidad.

Colmar en Navidad: puestecito en un mercadillo

¿Te vas a desplazar desde Colmar en Coche?

Si te vas a desplazar a los pueblos de alrededor y quieres hacerlo en coche, te recomiendo reservar en la web de Auto Europe. El proceso de reserva es muy fácil y tiene unos precios muy asequibles.

Dónde aparcar

Recomiendo el parking Lacarre que es gratuito durante el día. Hay otros parkings que no son gratuitos pero están bien ubicados como por ejemplo el parking Marie.

Otra opción es que si haces noche en Colmar reserves un hotel con parking y así puedes visitar la ciudad tranquilamente.

Transporte público desde Estrasburgo o Basilea

Si no viajas en coche, Colmar está perfectamente conectada en tren tanto desde Estrasburgo (30 minutos) como desde Basilea (45 minutos). Una opción cómoda si quieres despreocuparte del aparcamiento y de conducir en otro país.

Dónde dormir en Colmar en Navidad

Esta época del año es muy demandada en Colmar, encontrar alojamiento bien ubicado a buen precio no siempre es fácil, por eso recomiendo hacerlo con bastante tiempo de antelación para asegurarte disponibilidad y mejores precios.

La opción más cómoda para disfrutar de la ciudad y de los mercadillos es alojarse en el centro, puedes encontrar hoteles y apartamentos, pero ten en cuenta que los precios serán más caros que si te alojas un poco más retirado del centro.

Una opción más económica es alojarse a las afueras de Colmar, aunque necesitarás coche o transporte público para llegar al centro.

El hotel que yo elegí fue el Ibis Colmar Centre, situado en pleno centro histórico. Tiene parking de pago lo cual es una ventaja porque te despreocupas del coche par poder visitar la ciudad.

Qué ver en Colmar más allá de los mercados navideños

Aunque los mercados navideños son el gran atractivo de la ciudad, no te puedes ir de Colmar sin ver y explorar sus mágicos rincones llenos de casas de colores, canales por los que pasear tranquilamente y plazas con edificios históricos.

Si quieres descubrir los lugares imprescindibles de Colmar y aprovechar al máximo tu visita, puedes consultar la información en mi artículo Qué ver en Colmar: guía completa para descubrir la joya de Alsacia donde te cuento qué no te puedes perder de esta maravillosa ciudad.

¿Te ha gustado esta guía navideña de Colmar? ¡Déjame tu comentario con tus dudas o experiencias y comparte este post si conoces a alguien que esté planeando visitar Colmar en Navidad!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio