Colmar, en pleno corazón de la Alsacia, es una ciudad que parece sacada de un cuento: casitas de colores, canales y calles adoquinadas que enamoran. En esta guía te cuento qué ver en Colmar, desde la famosa Petite Venise hasta rincones menos conocidos, con consejos para aprovechar al máximo incluso si solo dispones de un día. Esta guía te servirá para organizar tu visita de forma sencilla y sin perderte ninguno de sus mágicos rincones.
También te dejo información sobre la gastronomía alsaciana y algunos de los sitios para probar sus platos más típicos, así como algunos consejos útiles para que te ayuden mejor a planificar tu visita a esta maravillosa ciudad.
Índice
Los imprescindibles que ver en Colmar
– La Petite Venise, el barrio más pintoresco
Sin duda, uno de los rincones más mágicos y bonitos de Colmar. La Petite Venise es un pintoresco barrio situado a orillas del río Launch rodeado de canales, puentes de piedra y preciosas casas de colores pastel. Recorrer esta zona es como adentrarse en una auténtica postal. Prepara tu cámara o tu móvil porque no vas a parar de fotografiar cada rincón. Se puede recorrer a pie o si quieres hacerlo aún más especial lo puedes recorrer en barca.
Recomiendo madrugar para verlo tranquilamente

– El centro histórico y sus emblemáticas casas
El casco antiguo de Colmar es una belleza, sus calles adoquinadas y sus casitas tradicionales alsacianas con entramados de madera harán que te transportes a la época medieval.
Rue des Marchans, uno de los imprescindibles que ver en Colmar ya que es una de las calles más bonitas y conocidas del centro. En ella se encuentran algunas de las casas más emblemáticas de la ciudad como por ejemplo la Maison Pfister, construida en 1537, la reconocerás nada más verla ya que destaca por sus balcones de madera y su torre octogonal.

También se encuentra en esta calle el Museo Bartholdi, dedicado al escultor francés Auguste Bartholdi, nacido en Colmar y famoso por ser el autor de la Estatua de la Libertad de Nueva York.
Muy cerca, podemos ver la Maison des Têtes (casa de las cabezas) con una fachada bastante curiosa ya que está decorada con más de 100 cabezas esculpidas
– Colegiata de San Martín, la iglesia más importante de Colmar
En la Plaza de la Catedral encontramos esta iglesia de estilo gótico construida a principios del siglo XIII. En su fachada destaca la imponente torre de 70 metros de altura y en el interior cabe mencionar el órgano y las vidrieras de colores con representaciones de la Biblia.
En navidad instalan un mercadillo navideño alrededor de la iglesia y de la plaza.

– Place de l’Ancienne-Douane – Koïfhus, corazón de la ciudad
En esta acogedora plaza podemos encontrar el edificio que le da nombre: la Antigua Aduana (Koïfhus). Este edificio es uno de los imprescindibles que ver en Colmar, se construyó en el siglo XV como aduana y llegó a ser el centro político y económico de la ciudad. Lo reconocerás fácilmente por su precioso y llamativo tejado en tonos verdes y rojizos. En navidad se celebra uno de los mercadillos navideños más conocidos de la ciudad haciéndolo uno de los rincones más visitados y fotografiados.
Otro punto de interés de esta plaza es la Fuente Schwendi, obra de Auguste Bartholdi.

– Estatua de la Libertad
Sí, estás leyendo bien, en Colmar hay una réplica de la Estatua de la Libertad de Nueva York que se construyó en homenaje a su escultor, Auguste Bartholdi, nacido en Colmar. Está ubicada en una rotonda justo a la entrada de la ciudad.
Curiosidad: encontrarás repartidas por toda la ciudad unas placas en el suelo de forma triangular con la imagen de la estatua de la libertad grabada. Estas placas forman parte de un original recorrido turístico propuesto por la oficina de turismo para que no te pierdas ninguno de sus edificios más emblemáticos.

Seguro que después de tanto andar y de ver tantos rincones bonitos el hambre empieza a notarse, ¿quieres saber qué se come en Alsacia y dónde probar los platos más típicos? Sigue leyendo esta guía completa que te cuento mis favoritos.
Qué comer en Colmar
La gastronomía alsaciana está muy influenciada por la cocina alemana debido a la proximidad geográfica de Alemania, de hecho, hay algunas especialidades que comparten ambas zonas como por ejemplo los Bretzel (panes salados)
Aquí te dejo algunos de los platos típicos de Alsacia por si quieres probar su gastronomía:
- Tarte flambée: especie de pizza muy fina con base de crema agria o queso, cebolla y beicon. Lo verás por todos lados y hay muchas variedades ya que se le pueden añadir ingredientes. No te puedes ir de Colmar sin probarla!
- Baeckeoffe: estofado de carne y verduras
- Chucrut: especialidad a base de col fermentada acompañada de diferentes tipos de carne como salchicha, codillo de cerdo o tocino.
- Queso Munster: a los amantes del queso os dará igual su fuerte olor, a los no amantes del queso seguramente no lo probareis. Es un queso cremoso muy conocido y típico de la zona.

Dónde comer en Colmar
Ya que nos hemos familiarizado un poco con los platos típicos de la zona, os dejo algunas recomendaciones de dónde comer en Colmar, algunos no los hemos probado, pero fueron recomendaciones que me hicieron a mí y os la comparto también.
- Brasserie Des Tanneurs: aquí fue donde probamos la gastronomía tradicional alsaciana. Tienes los platos típicos como el chrucrut o la tarte flambée. El restaurante es muy bonito y acogedor, todo de madera y como fuimos en navidad estaba especialmente decorado para la ocasión. Nosotros comimos muy bien y el servicio fue bueno.
- Para probar los platos típicos también nos recomendaron estos otros restaurantes que nosotros no probamos: Wistub La Petite Venise y Aux Armes de Colmar
- La Soï: nos la recomendaron para probar la tarte flambée y tengo que decir que nos gustó muchísimo, sin duda la mejor tarte flambée que probamos. Consejo: reservar con antelación.
- Para tarte flambée también nos recomendaron La Stub pero no lo probamos.

Y para terminar el post te dejo algunos consejos prácticos y útiles para que te ayuden mejor a planificar tu visita.
Consejos prácticos y útiles
- ¿Cuánto tiempo necesitas para visitar Colmar? Recomiendo pasar como mínimo 1 noche para poder recorrer sus rincones y ver todo con calma.
- ¿Dónde alojarse en Colmar? Si puedes busca un alojamiento en el centro histórico, van a ser más caros, pero poner un pie en la calle y verte rodeado de su belleza también forma parte de la experiencia. Yo me alojé aquí
- ¿Dónde aparcar en Colmar? Si tu alojamiento no tiene parking o si sólo vas a visitar la ciudad por un día hay algunos parkings públicos cerca del centro, apúntate estos: parking Rapp y parking Montagne Verte
- ¿Cuál es la mejor época para visitar Colmar? No hay una mejor época, Colmar es bonito durante todo el año, sí que hay algunos momentos especiales como navidad para ver toda la ciudad decorada o primavera para ver su calles y balcones llenos de flores.
Y hasta aquí mi guía sobre qué ver en Colmar, si vas en navidad quizás te interese leer este post sobre Colmar en Navidad o si vas a seguir descubriendo Alsacia tienes más post en el blog para que puedas organizar tu viaje y hacer que tu experiencia sea inolvidable.