Le Pigeonnier, Eguisheim

Ruta en coche por Alsacia en 6 días: guía completa

Una ruta en coche por Alsacia en 6 días es la mejor forma de descubrir una de las regiones más bonitas de Europa. Sus pueblos con encanto han sido inspiración de los cuentos más famosos de Disney, como La Bella y la Bestia, y sus castillos llenos de historias te transportarán a un auténtico escenario de cuento.

Este itinerario incluye 6 días de viaje en total pero ten en cuenta que el primer día es de llegada y traslado a Estrasburgo y el último día es vuelta al aeropuerto por lo que de visitas serían 4 días completos.

A lo largo del post te contaré qué pueblos visitar, cómo organizar las visitas y cuáles son los rincones que no puedes perderte para que tu viaje sea inolvidable. Además, si es la primera vez que viajas a Alsacia, te recomiendo echar un vistazo a este post sobre cómo organizar un viaje a Alsacia: 6 consejos imprescindibles donde comparto algunos consejos clave para planificar tu viaje por libre y sacar el máximo partido a tu ruta

Itinerario de la ruta en coche por Alsacia

Antes de entrar en detalle del día a día, te dejo un resumen del planning para que te hagas una idea general:

• Día 1: Llegada aeropuerto y traslado a Estrasburgo
• Día 2: Estrasburgo día completo
• Día 3: Castillo Haut – Koenigsbourg – Colmar
Día 4: Eguisheim y Kaysersberg
• Día 5: Riquewihr y Ribeauvillé
• Día 6: Vuelta aeropuerto Basilea

Aclaraciones antes de empezar la ruta

  • Esta ruta en coche por Alsacia en 6 días (4 de visitas más 2 de traslados), está diseñada empezando en Estrasburgo y acabando en Colmar. Puedes adaptarla según el aeropuerto al que llegues y los horarios de tus vuelos.
  • En mi caso, hice 2 noches en Estrasburgo porque viajaba en Navidad y quería disfrutar con calma de los mercadillos y la iluminación. El día de llegada lo di por perdido por el horario del vuelo, por lo que en realidad solo estuve un día completo en la ciudad, suficiente para conocer lo más importante.
  • El resto de noches las pasé en Colmar.
  • Me centré en los pueblos que, a mi parecer, merecen más la pena. Todos son preciosos, pero si hay que recortar, yo dejé fuera Obernai, Mulhouse y Turckheim.

Día 1: Llegada aeropuerto y traslado a Estrasburgo en coche

Alojamiento en Estrasburgo – Le Grand Hotel

El vuelo de Málaga al aeropuerto de Basilea llegó con algo de retraso, pero no afectó demasiado al planning porque ya contaba con que ese día sería de llegada y traslado.

Nada más aterrizar recogimos el coche de alquiler en el lado francés del aeropuerto y pusimos rumbo directo a Estrasburgo, el punto de inicio de la ruta. El trayecto dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos, así que llegamos de noche, sobre las 21:30 h.

El hotel elegido fue el Le Grand Hotel, muy céntrico y práctico para movernos por la ciudad. Aunque no dispone de parking propio, sí cuenta con una zona de bajada de equipaje. El coche lo dejamos en el Parking Wodli, un aparcamiento público a solo 300 metros del hotel y con el que tienen acuerdo.

Consejo práctico: si tu vuelo también llega tarde, lo mejor es hacer noche en Estrasburgo y empezar la visita a la ciudad al día siguiente con calma y sin prisas.

Día 2: Estrasburgo

Este día lo dedicamos entero a esta maravilla de ciudad, su centro histórico es Patrimonio Mundial de la Unesco y bien merece la visita de 1 día completo. Además de ser la sede del Parlamento Europeo, Estrasburgo también es conocida por ser la Capital de la Navidad y es que, en esa época del año la ciudad decora cada rincón y sus calles se llenan de mercadillos con puestos navideños.

Recomiendo madrugar para disfrutar de los rincones más fotogénicos sin aglomeraciones, nosotros lo hicimos y fue un placer pasear por la Petite France prácticamente vacía

Vistas desde Presa Bauban Estrasburgo
Vistas desde Presa Bauban Estrasburgo


Estos son los puntos imprescindibles que no puedes perderte en tu visita a Estrasburgo:

  • Petite France: el barrio más bonito y pintoresco de la ciudad con canales, puentes y casas de entramado de madera.
    • Presa Vauban
    • Ponts Couverts + Maison des Ponts Couverts
    • Quai de La Petite France
    • Rue Des Moulins
    • Pont Du Faisan
    • Rue Du Bain – Aux Plantes
    • Place Benjamin Zix
    • Maison Des Tanneurs
    • Rue Des Dentelles
    • Pont Sant Martin

Aquí te dejo el mapa con estos puntos marcados:

  • Centro histórico y la catedral: Después de visitar la Petite France nos dedicamos a recorrer el centro histórico:
    • Rue Mercière, una de las calles más bonitas para fotografiar la catedral.
    • Catedral de Notre Dame de Estrasburgo, majestuosa obra gótica.
    • Maison Kammerzell, una de las casas más emblemáticas de la ciudad.
    • Place du Château y el Palacio Rohan.
  • Plazas principales:
    • Place de la République, rodeada de edificios históricos como el Palacio del Rin.
    • Place Kléber, considerada el corazón de la ciudad y lugar perfecto para compras (aquí está la Galería Lafayette

Te cuento más detalles sobre Estrasburgo en estos post: Qué ver en Estrasburgo en un día: los 5 imprescindibles y si estás interesado en ver la ciudad en la época de Navidad no te pierdas este otro post Estrasburgo en Navidad

Día 3: Castillo Haut – Koeningsbourg – Colmar

El tercer día de tu ruta por Alsacia comienza temprano para visitar el Castillo de Haut-Koenigsbourg, una fortaleza medieval situada a 755 metros de altitud que domina toda la región. Llegar a primera hora te permitirá disfrutar del castillo sin demasiada gente.

Información práctica del Castillo Haut-Koenigsbourg:

  • Coste de entrada: 12 euros por persona.
  • Puedes comprar las entradas en taquilla o en su página web oficial.
  • Tip: la entrada es gratuita el primer domingo de cada mes entre noviembre y marzo.
  • Parking: hay zona gratuita pero si llegas tarde te tocará aparcar más lejos.

El recorrido por el interior incluye diferentes estancias del castillo, salones, habitaciones, armería, etc. hasta pasar por un jardín para llegar al gran bastión desde donde tendrás unas vistas panóramicas impresionantes.

Castillo Haut-Koeningsbourg
Vistas panorámicas Castillo Haut-Koeningsbourg

Tardamos 1 hora aproximadamente en visitarlo y de allí pusimos rumbo a Colmar donde pasaríamos el resto de las noches.

COLMAR

Cuántas ganas le tenía a Colmar, había visto tantas fotos y tantos vídeos que no pude evitar emocionarme en el momento que puse el pie en sus calles. Me dejé llevar por su magia caminando sin mapa, sin un rumbo fijo, observando cada rincón y cada detalle que me hacían sentir como en un auténtico cuento.
Sin duda es una parada imprescindible en tu ruta en coche por Alsacia en 6 días.

Algunos de los lugares imprescindibles de Colmar:

  • La Petite Venise, con sus puentes y canales.
  • Quai de la Poissonnerie, el muelle de la pescadería con las casas más coloridas.
  • Mercado cubierto y Antigua Aduana (Koifhus)
  • Colegiata de San Martín
  • Casa Pfister
  • Museo Bartholdi
  • Maison des Têtes
  • Estatua de la Libertad

Además, no te puedes perder la Grand Rue o la Rue Des Marchan para ver los puntos más coquetos y fotografiados de toda la ciudad.

Colmar en navidad Grand Rue

Para una guía más completa puedes leer mi post sobre Qué ver en Colmar: guía completa para descubrir la joya de Alsacia y también si vas en navidad te puede interesar Colmar en Navidad 2025: Guía completa para disfrutar de su magia navideña

Día 4: Eguisheim y Kaysersberg

El cuarto día de la ruta por Alsacia está dedicado a dos de los pueblos más encantadores de la zona: Eguisheim y Kaysersberg. Ambos cuentan con rincones que parecen sacados de un cuento.

EGUISHEIM

De todos los pueblos, Eguisheim es el más peculiar debido a que tiene forma circular y además es muy popular porque en él se encuentra Le Pigeonnier, una pequeña casita situada justo a la entrada y es considerado uno de los puntos más fotografiados de la Alsacia.

Le Pigeonnier, Eguisheim

¿Dónde aparcar en Eguisheim? Hay varias opciones de pago:

  • Parking De La Mairie: su horario es entre las 9.00 y las 19.00
  • Parking Des Marronniers: mismo horario que el anterior

Puntos de interés en Eguisheim:

  • Grand Rue
  • Rue Du Rempart
  • Place Du Chateau Saint Leon:
    • Fuente de Saint-Leon
    • Chapelle Saint-Leon IX
    • Chateau de Saint-Leon Pfalz
  • Place Du Marche Aux Saules
  • Iglesia de Saint Pierre et Paul
Consejo práctico: Eguisheim es uno de los pueblos más visitados por lo que recomiendo madrugar para poder visitarlo más tranquilamente y evitar la cola que se forma para poder hacerte la foto en Le Pigeonnier.

KAYSERSBERG

Confieso que Kaysersberg me sorprendió gratamente, había leído opiniones de todo tipo y no puse las expectativas muy altas, pero a mí me encantó, el paisaje con el río Weiss y las casitas de colores de fondo me pareció precioso.

Kaysesberg
kaysesberg

¿Dónde aparcar en Kaysersberg? Hay varias opciones de pago:

  • Parking Gouraud
  • Porte Basse

Puntos de interés en Kaysersberg:

  • Rue Du Général de Gaulle: es la calle principal que atraviesa el pueblo de este a oeste.
  • Puente Fortificado
  • Maison Faller-Brief: la casa más bonita del pueblo
  • Fuente de Constantin
  • Iglesia de Saint Croix
  • Ayuntamiento
  • Rue Des Forgerons: una calle un poco escondida pero que bien merece la pena perderse por ella y pasear tranquilamente

Día 5: Riquewihr y Ribeauvillé

Último día de nuestra ruta en coche por Alsacia en 6 días y no pudo ser más bonito y especial porque amaneció nevando. Ver nevar en este entorno y en navidad hizo que el día fuese mágico

RIQUEWIHR

Está considerado como uno de los pueblos más bonitos de Francia y se dice que inspiró a Walt Disney para La Bella y la Bestia, aunque aquí compite con Eguisheim.


Lo cierto es que estamos ante uno de los pueblos en el que nada más cruzar la fachada de su Ayuntamiento y entras en su calle principal (Rue General De Gaulle) te transporta a un escenario de cuento. Recomiendo perderse por sus callejuelas, encontrarás rincones preciosos.


La calle principal termina en la Torre Dolder, de 25 metros de altura

Torre Dolder, Riquewihr

¿Dónde aparcar en Riquewihr?

Hay varios parkings de pago:

  • Avenue Méquillet: es el más cercano al Ayuntamiento y al mercado navideño y se encuentra en una especie de descampado.
  • Motorhome Aire en la Avenue Jacques Preiss.
  • Place des Charpentiers

Puntos de interés de Riquewihr:

  • Ayuntamiento – Hotel Le Ville
  • Rue General de Gaulle: la calle principal
  • Torre Dolder
  • Fuente del Sinne
  • Tienda de Navidad Kate Wohlfahrt: si eres un apasionado/a de la navidad tienes que entrar en esta tienda. La reconocerás por su peculiar fachada.

RIBEAUVILLÉ

Conocido como el pueblo de los juglares y de los 3 castillos ofrece una experiencia medieval única y diferente en Alsacia.

Recuerdo que, al llegar, sentí que no estaba en el típico mercado navideño como los que había visitado días atrás, aquí el olor no es a canela y especias sino a la leña que proviene de los diferentes puestos de comida. La decoración navideña se mezcla con el ambiente medieval y nada más entrar al pueblo es como si retrocedieras atrás en el tiempo.

En el mes de diciembre y sólo durante dos fines de semana, todo el pueblo se transforma, sus calles se llenan de músicos, bailarines y personajes vestidos como en la Edad Media haciendo que la atmósfera sea totalmente distinta a la del resto de mercadillos navideños de Alsacia.

A lo largo de la Grand Rue, su calle principal, se concentran puestos de artesanos locales ofreciendo todo tipo de artesanía hasta incluso armaduras y vestimenta típica de la Edad Media. Sin duda, uno de los puntos fuertes de este mercado es la gastronomía ya que podrás probar recetas inspiradas en la época medieval.


Si venís en estas fechas tened en cuenta que este mercado suele estar muy concurrido y el tema del aparcamiento en el centro puede ser muy complicado. Si te desplazas desde Colmar puedes usar las Navettes de Noël y así puedes disfrutar del mercado sin complicaciones de aparcamiento, de todos modos, abajo te dejo dos opciones de Parking.

Ribeauvillé, ambiente mercado medieval
Ribeauvillé mercado medieval

¿Dónde aparcar en Ribeauvillé?

  • Parking gratuito: ubicado en la Rue du 3 décembre
  • Parking de pago: Ville de Ribeauvillé: justo a la entrada del caso histórico

Puntos de interés en Ribeauvillé:

  • Grand Rue: calle principal del pueblo
  • Fountain Du Vigneron
  • Ayuntamiento
  • Torre de los carniceros
  • Iglesia San Gregorio

Día 6: Vuelta al aeropuerto

El último día está dedicado exclusivamente al traslado desde Colmar, que ha sido nuestro campamento base, al aeropuerto de Basilea – Mulhouse – Friburgo. Dependiendo de la hora de tu vuelo, podrás aprovechar la mañana para un último paseo por Colmar, en mi caso mi vuelo salía temprano por lo que nos fuimos directamente al aeropuerto.

Consejos prácticos:

  • Calcula el tiempo de traslado y deja un margen extra para tráfico o imprevistos.
  • Devuelve el coche de alquiler en el aeropuerto según las indicaciones de la compañía.

Dónde dormir en Alsacia durante tu ruta

Como te comentaba al principio del post, yo pasé 2 noches en Estrasburgo y 3 en Colmar desde donde me desplacé a los pueblos en viajes de ida/vuelta ya que los trayectos son muy cortos.

Te dejo información sobre los dos hoteles en los que me alojé.

  • Estrasburgo: Le Grand Hotel. Céntrico, cómodo y cerca de la Petite France. Parking público cercano.
  • Colmar: Ibis Colmar Centre. Muy buena ubicación para recorrer la ciudad a pie y fácil acceso a pueblos cercanos. Parking de pago en el hotel.

Consejos prácticos para tu ruta en coche por Alsacia

Para evitar sorpresas y poder aprovechar al máximo tu ruta en coche por Alsacia es importante tener en cuenta algunos detalles:

  • Alquiler de coche: reserva con antelación.
  • GPS/Google Maps: útil para las rutas entre pueblos.
  • Combustible: revisa las gasolineras que hay en ruta.
  • Horario de visitas de museos, del castillo Haut-Koenigsbourg, de los mercadillos navideños en caso de viajar en Navidad.
  • Evita multitudes: madrugar para visitar los pueblos más turísticos (Riquewihr, Eguisheim) te permitirá disfrutar mejor del recorrido y de las fotos.
  • Ropa y calzado: cómodos y abrigados, especialmente si visitas en Navidad o invierno.

Tienes más consejos y más información en mi post Cómo organizar un viaje a Alsacia: 6 consejos imprescindibles

Y aquí finaliza el post de Ruta en coche por Alsacia en 6 días, una ruta en la que cada día vivirás experiencias únicas y visitarás pueblos y ciudades que parecen sacados de un cuento. Si decides visitarla en navidad la experiencia será inolvidable.

Espero que esta información te sea útil para planificar tu ruta y no olvides compartir tus experiencias y fotografías en comentarios o en tus redes sociales, me encantará conocer tu viaje!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio